Steve Albini, productor del álbum «In Utero» de Nirvana, fallece a los 61 años

La Voz REDACCIÓN

CULTURA

Steve Albini en una imagen de febrero de este año
Steve Albini en una imagen de febrero de este año Francisco Guasco | EFE

Trabajó con Pixies y Pj Harvey, militó en los grupos Big Black y Shellac y fue todo un referente del rock alternativo

09 may 2024 . Actualizado a las 10:53 h.

El productor y músico estadounidense Steve Albini, más conocido por su trabajo en el álbum In Utero de Nirvana, falleció a los 61 años en su estudio de grabación. Según anunció ayer el medio especializado Pitchfork con información del personal de su estudio, Albini sufrió un paro cardíaco.

Tal y como informa Efe, el productor, nacido en Pasadena (California), lideró bandas de rock underground como Shellac y Big Black. Esta última fue la que lo lanzó a la fama en la década de 1980. Su título de «leyenda» se lo ganó principalmente por producir álbumes icónicos como Surfer Rosa (1988) de Pixies, que es comúnmente considerado uno de los discos de rock más influyentes de la historia.

El sonido experimental y de baja fidelidad que Albini logró con la banda de Boston fue una de las mayores inspiraciones para Kurt Cobain en la creación del álbum Nevermind (1991) y una de las razones por la cual ficharía al productor en su siguiente proyecto, In Utero. Con títulos como Pennyroyal Tea o Heart-Shaped Box y un sonido áspero, In Utero se convirtió en el álbum número 1 de la lista Billboard 200.

Albini también es responsable de discos como Rid of Me, de PJ Harvey, o Walking Into Clarksdale, de los ex miembros de Led Zeppelin Jimmy Page y Robert Plant, y la lista de artistas con los que trabajó también incluye a The Breeders, The Jesus Lizard o Mclusky.

Su muerte se produjo a tan solo una semana del lanzamiento del primer álbum en diez años de Shellac, titulado To All Trains, previsto para el 17 de mayo.